Correo electrónico: reparadorelectronico@hotmail.es telefono movil: +34 686554107


 
   

C.I.

   
 


 

 

Contacto

ELECTRÓNICA

C.electronicos

TODO ELECTRÓNICA

ELECTRICIDAD

CABLES: PC A PC

C.I.

dinero facil de ganar

BERUBY

FIESTOLERO.ES.TL

Páginas ocultas

fiestas grandes en video

portada

 


     
 



El día 22 de octubre, Microsoft empezará a vender Windows 7, su nuevo sistema operativo que sustituirá al poco afortunado Windows Vista. Cuando se lanzó Vista, uno de los problemas que mas quebraderos de cabeza causaron y que fue parte de los motivos de su poco éxito fue la falta de compatibilidad de hardware y software que en Windows XP funcionaba correctamente, de modo que ahora es natural una cierta reticencia de los usuarios hacia Windows 7. ¿Ocurrirá lo mismo? ¿Podré instalar Windows 7 en mi ordenador sin problemas? Si te haces esas preguntas vamos a intentar ayudarte a encontrarles respuesta.
Windows 7 está construido sobre la base de Windows Vista, por lo que tiene con este bastantes similitudes en su funcionamiento. Sin embargo, el paso del tiempo en el que Vista intentaba abrirse camino en el mercado, juega a favor de Windows 7. Por una parte, los ordenadores han aumentado su potencia, y por otra las viejas aplicaciones y periféricos habrán ido desapareciendo para dejar paso a otros modelos más compatibles con los nuevos sistemas.
Requisitos mínimos de Windows 7 Uno de los problemas de Windows Vista es que era un devorador de recursos poco adaptado a los ordenadores del momento. Para poder ejecutarlo con soltura hacía falta tener las máquinas más potentes del mercado. Esto se puso aún más de manifiesto con la llegada de los netbooks, ordenadores que, por definición, tienen los recursos justos e imprescindibles y para los que Microsoft tuvo que rescatar Windows XP después de haberlo condenado a su desaparición. Windows Vista era incapaz de funcionar en un netbook.
Hardware mínimo Windows 7 32 bits Windows 7 64 bits Procesador 1 GHz Memoria RAM 1 GB 2 GB Espacio en disco duro 16 GB 20 GB Tarjeta gráfica DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 Microsoft ha aprendido de sus errores y uno de sus objetivos al diseñar Windows 7 ha sido tratar de aligerarlo para permitir que se pueda ejecutar en todo tipo de ordenadores, y no sólo en los últimos modelos del mercado. Por ello habrá una versión específica de Windows 7 para netbooks: Windows 7 Starter, que ha sido aligerada y optimizada para estos ordenadores.
Los requisitos mínimos de hardware para ejecutar Windows 7 son los indicados en la tabla. Además, algunas funciones pueden necesitar características adicionales, como acceso a Internet, hardware gráfico avanzado o más memoria o espacio en disco, entre otras cosas.
Si te fijas, en realidad Windows 7 pide la misma velocidad de procesador, la misma cantidad de memoria, la misma tarjeta gráfica y ocupa aproximadamente lo mismo que Windows Vista en el disco duro. Entonces ¿donde está la mejora? Realmente la mejora es que estas cifras hayan permanecido iguales casi tres años después, pues lo normal es que cada versión de Windows exija más y más hardware cada vez. Como decíamos antes, el tiempo ha jugado a su favor, y mientras que en enero de 2007 eran normales los ordenadores con, por ejemplo, 512 MB de RAM, ahora lo habitual es que tengan un mínimo de 2 GB. Al detener la carrera ascendente del hardware, será más fácil que Windows 7 se pueda instalar en un mayor número de ordenadores actuales.
Sumario Windows 7. Probamos su rendimiento Resultados del test WoldBench 6 Tiempos de arranque y parada Pruebas de autonomía Tiempo de arranque de aplicaciones Un sistema operativo más rápido Windows 7 vs. Vista. Tabla de resultados del test de velocidad Windows 7. Como lo hemos probado ¿Puede tu netbook usar Windows 7? ¿Puedo instalar Windows 7 en mi PC?
Compatibilidad de Windows 7 Pero tener la certeza de que nuestro ordenador cumple los requisitos mínimos de hardware no garantiza la ausencia de problemas. La compatibilidad es fundamental y en este terreno podemos encontrar problemas tanto con el hardware como con el software. Si el ordenador, sus periféricos, y su software son de la "era Vista" lo normal sería que todo pueda funcionar sin problemas. De hecho, si el ordenador ya tiene instalado Windows Vista, con el último Service Pack, podrá actualizarse directamente y, si es reciente, es posible que tengas derecho a una actualización a Windows 7 gratis. Sin embargo ordenadores o componentes anteriores a 2007 pueden darnos problemas.
En el peor de los casos, si el ordenador tiene Windows XP, Microsoft no recomienda instalar una actualización sino instalar Windows 7 desde cero, aunque técnicamente es posible hacerlo. En realidad la instalación de un nuevo sistema operativo, sea la versión que sea, es la excusa perfecta para refrescar el ordenador y hacer una instalación limpia desde cero, que nos permitirá desechar todos esos restos que en ocasiones van quedando de programas y controladores mal desinstalados.
La mejor manera de adelantarnos a posibles incompatibilidades es utilizar la herramienta Windows 7 Upgrade Advisor de Microsoft, que comprobará todo el sistema y nos ofrecerá in informe detallado. No obstante esta herramienta sólo está disponible en inglés y aún se encuentra en fase beta, aunque suponemos que saldrá de ella el mismo día 22 de octubre, con el lanzamiento de Windows 7.
Antes de ejecutar Windows 7 Upgrade Advisor asegurate de que tienes instalado todo el software que vayas a necesitar usar con Windows 7, y que estén conectados, encendidos y funcionando correctamente todos los periféricos. Esta aplicación revisará todo tu sistema para comprobar cada uno de sus elementos e indicarte si es o no compatible.
Descarga y ejecuta la aplicación, y dale un tiempo para que reuna los datos. Al finalizar te mostrará un informe, que puedes grabar para volver a consultarlo con Internet Explorer cuando quieras. En este informe te indicará si tu ordenador cumple los requisitos mínimos, si necesitas actualizar algún componente, y si alguna aplicación tiene problemas conocidos que obligue a actualizarla o que, directamente, impida su funcionamiento en Windows 7.
Con este informe podrás decidir si puedes instalar Windows 7 o si al hacerlo vas a perder alguna aplicación que te resulte imprescindible.
¿Qué versión de Windows 7 elegir? Si ya has decidido instalar Windows 7, necesitas elegir una de las seis versiones disponibles: Starter, Home Basic, Home Premium, Professional, Enterprise o Ultimate.
Windows 7 Starter es la versión aligerada diseñada para trabajar con ordenadores poco potentes, de modo que sólo es aconsejable su uso en ese caso, pues carece de muchas funciones, además sólo se distribuirá a fabricantes de equipos. Windows 7 Home Basic es una versión algo más avanzada pero destinada sólo a mercados emergentes, mientras que Windows 7 Enterprise está destinada a las empresas que hacen compras de licencias por volumen.
Entre las otras tres opciones, los nombres parecen destinar sólo una de ellas al mercado doméstico y de consumo, sin embargo, tanto Windows 7 Professional como Windows 7 Ultimate ofrecen características adicionales que pueden resultar de interés no sólo para las empresas, sino también para el consumidor.
Probablemente las dos opciones más interesantes, y de las que carece Windows 7 Home Premium, son el modo de compatibilidad de Windows XP y las copias de seguridad automáticas. El primero permite ejecutar software de Windows XP, que pueda dar problemas en Windows 7. Para hacerlo necesita que se tenga instalado Microsoft Virtual PC pues lo que hace es una virtualización de Windows XP. Además, necesita 1 GB más de memoria RAM, 15 GB más de disco duro y un procesador con tecnologías de virtualización Intel VT o AMD-V. Es un sistema orientado a las empresas, pero sin duda habrá muchos consumidores que no quieran prescindir de algún viejo programa y a los que les vendría muy bien.
En cuanto a las copias de seguridad, no hace falta explicar su importancia de cara a proteger los datos. La propia Microsoft indica en su página la idoneidad de esta función para "la red doméstica y empresarial", pero sin embargo la versión Home Premium carece de ella.
La tercera función de la que carece Home Premium es la posibilidad de unirse a un domínio que, en este caso sí, no es habitual que se necesite en una casa.
Además, Windows 7 Ultimate tiene otras dos funciones exclusivas que sólo encontraremos en esta edición: la posibilidad de cambiar el idioma del escritorio entre 35 opciones, y la aplicación BitLocker para cifrar la información de discos tanto internos como externos, incluida la propia unidad de Windows.

Con este tutorial conseguiremos instalar nuestro Windows XP sin problemas y desde cero. Para ello lo primero que debemos hacer es acudir a la BIOS, para conseguir que arranque nuestro CD de instalación de Windows una vez que encendamos nuestro PC y coloquemos el CD de instalación en la unidad de CD/DVD.
1- Para entrar en la BIOS pulsaremos F1 ó F2 ó Supr (según el modelo de placa base) nada más encender nuestro PC. Aunque actualmente hay BIOS que permiten elegir la unidad de booteo apretando F8 Dentro de la BIOS buscaremos la opción Advance Bios Features y pulsamos ENTER sobre esta opción. Y colocaremos las opciones: First Boot Device – CDROM Second Boot Device – HDD-0 Volvemos al menú anterior y seleccionamos Save & Quit, y aceptamos con una Y y ENTER.
2-Con el CDROM en la unidad de CD/DVD reiniciamos el ordenador para comenzar la instalación de Windows XP. Si aparece un mensaje como este pulsaremos cualquier tecla. La instalación comenzará a copiar archivos y a iniciar los dispositivos, mientras esperaremos.
3-Cuando lleguemos a este punto de la instalación de presionamos ENTER para confirmar la instalación de Windows en nuestro disco duro.
4-A continuación nos mostrará la licencia de Windows que debemos de aceptar pulsando F8 para seguir instalando Windows XP.
5-Ahora prepararemos el disco duro para instalar los archivos de Windows XP. Seleccionamos una partición si la hubiese y la eliminamos pulsando D.
6-Confirmamos su eliminación pulsando L y luego ENTER.
7-A continuación se nos mostrará el “espacio no particionado” que será similar al volumen de la partición que acabamos de eliminar. Pulsamos C para crear la partición, y aceptaremos la confirmación con ENTER.
8-En esta nueva pantalla seleccionaremos un formateo de disco NTFS rápido y pulsamos ENTER
9-Seguidamente se formateará la partición, se instalarán los archivos básicos y se reiniciará automáticamente el ordenador como muestran estas imágenes. Mientras esperaremos sin pulsar ninguna tecla. 10-A partir de ahora la instalación seguirá de un modo gráfico y más sencillo
Dejaremos seguir el curso de la instalación esperando a que se requiera que introduzcamos opciones de configuración. 11-Introduciremos los datos referentes al idioma y la situación geográfica cuando veamos esta pantalla.

12-A continuación nos pedirá el nombre y la organización a la que pertenecemos. Rellenaremos los datos y pulsaremos Siguiente.
13-Seguidamente nos pedirá que introduzcamos la clave de nuestro Windows, que viene en la parte posterior de la caja. Una vez introducida pulsaremos Siguiente. 14-Ahora debemos dar un nombre a nuestro ordenador, el que viene por defecto es completamente válido aunque podemos poner otro que sea más fácil de recordar. También escribiremos una contraseña de administrador para proporcionar mayor seguridad a nuestro equipo. Una vez completado pulsamos Siguiente.
Lo siguiente es ajustar la fecha y la hora de nuestro sistema. Una vez completado este proceso pulsaremos Siguiente de nuevo. 15-Cuando lleguemos a esta pantalla, introduciremos las opciones de red. Si no disponemos de una red en nuestra casa o no conozcamos los parámetros de la red, dejaremos los valores por defecto y pulsaremos Siguiente.
16-A partir de este punto la instalación seguirá con la copia de archivos. Ahora el equipo se reiniciará, y no debemos de pulsar ninguna tecla.
17-La instalación nos pedirá los últimos datos de configuración. Configuraremos la pantalla aceptando todos los menús que aparezcan.
18-Aceptamos la primera pantalla de finalización de la instalación de Windows XP.
Omitimos la comprobación de la conexión a Internet. 19-Esta pantalla es para activar la copia de Windows, seleccionaremos que nos lo recuerde en unos días.
20-Seguidamente introduciremos los nombres de usuario de las personas que utilizarán el equipo.
21-Y finalizamos la instalación. PD: si utilizamos un windows desatendido los pasos que se realizan son del 1 al 10, luego nos aparecera una ves intalado el windows una pantalla con los programas que uno desea intalar












 
 

Hoy habia 6 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Correo electrónico: reparadorelectronico@hotmail.es telefono movil: +34 686554107
beruby.com - Empieza el día ganando DINERO FACIL Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis